
EFE. Brasil terminó como el país sudamericano más destacado en el medallero de los Juegos Olímpicos en Londres. Al final de las competencias,
acumuló 3 medallas de oro, 5 de plata y 9 de bronce. En la delegación sobresalió Sarah Menezes, quien ganó la primera presea dorada para el judo femenino de su país en la división de 48 kilogramos.
Otra medalla inédita para la gimnasia brasileña la obtuvo Arthur Zanetti, en aros fijos. El equipo de voleibol femenino fue campeón. Brasil, que en el 2016 será anfitrión de los Juegos Olímpicos con sede en Río de Janeiro, sumó una presea más de las obtenidas en Pekín 2008. Para las competencias en escenarios londinenses llevó a 258 deportistas. El segundo lugar de los países de Sudamérica fue Colombia, que contabilizó 1 medalla de oro, 3 de plata y 4 de bronce.
La más destacada de los 108 seleccionados resultó Mariana Pajón, quien aportó con el metal dorado en la disciplina del bicicrós. Para los ‘paisas’ fue una participación histórica, puesto que cuatro años atrás retornaron de Pekín con dos metales. El despunte de este país obedece al respaldo incondicional del Estado para los deportistas élite.
La tercera casilla le correspondió a Argentina, que participó con 137 seleccionados. Este país acumuló 1 medalla de oro, 1 de plata y 2 de bronce. Eduardo Crismanich enorgulleció a su nación al subirse a lo más alto del podio en la disciplina de taekwondo. Los ‘gauchos’, que obtuvieron dos medallas menos que en Pekín, sumaron una de plata gracias al equipo femenino de hockey y sus dos bronces los consiguieron el tenista Juan Martín del Potro y el equipo de vela.
La cuarta posición fue para Venezuela, que ganó presea dorada con el esgrimista Rubén Limardo, quien sorprendió a sus adversarios. La delegación estuvo integrada por 69 deportistas. En el 2008, los llaneros retornaron de Pekín con una de bronce. Ecuador y Chile, que en Pekín ganaron medallas, retornaron de Londres con las manos vacías. El mejor ecuatoriano fue el atleta Álex Quiñónez, quien clasificó a la final de los 200 metros planos y se ubicó en la séptima casilla.
A más de Quiñónez, los pesistas David Arroyo y Alexandra Escobar y la luchadora Lissette Antes retornaron con diploma olímpico, por terminar entre los ocho mejores en sus deportes. Tampoco ingresaron al podio Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay. Este último país llegó con fútbol masculino a Londres 2012, precedido de una historia olímpica.
Tomado de: Agencia EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario